Nuestro Blog

Contenido sobre negocios, marketing y tecnologías

Caso de estudio: IA en la administración de la Educación Superior

Contexto

En un entorno cada vez más competitivo, una institución de educación superior enfrentaba desafíos significativos para alcanzar sus metas de estudiantes matriculados. La disminución en el número de graduados de secundaria y la proliferación de opciones educativas habían dificultado sus esfuerzos de captación, evidenciando la necesidad de un enfoque innovador.

Análisis de necesidad

Para abordar la situación, llevé a cabo un análisis de necesidad integral que permitió mapear la experiencia actual del estudiante. Este proceso incluyó la identificación de puntos críticos y fricciones a lo largo del recorrido, desde el primer contacto hasta el proceso de oficialización de matrícula. Se puso especial énfasis en comprender las expectativas y comportamientos de los estudiantes potenciales.

Soluciones personalizadas

Con base en el análisis, se desarrollaron estrategias personalizadas, alineadas a los objetivos institucionales y diseñadas para optimizar cada etapa del proceso de captación. Estas soluciones incluyeron la aplicación de tecnologías basadas en IA Generativa para crear una experiencia más fluida, eficiente y centrada en el estudiante.

Plan de implementación

Actualmente, la institución se encuentra en plena fase de implementación de las estrategias diseñadas, siguiendo el plan estructurado previamente establecido. El proceso avanza hacia una etapa de prueba y auditoría interna, donde se evaluará la efectividad de las soluciones aplicadas y se ajustarán según los resultados preliminares y la retroalimentación obtenida. Aún no se han recopilado resultados definitivos, ya que el proyecto continúa en ejecución. Sin embargo, la expectativa es que, una vez compl...

Leer más...

Caso de estudio: IA Generativa transforma la eficiencia en la administración de la salud

Contexto

Un administrador de grupos médicos en Puerto Rico enfrentaba retos significativos en la gestión de la comunicación interna y la eficiencia operativa. La sobrecarga de información, la falta de procesos definidos y la dificultad para captar la atención de los profesionales de la salud impactaban directamente la calidad del servicio, las operaciones diarias, y sobre todo, las métricas que exigen las agencias federales reguladoras. e

Análisis de necesidad

Realicé un análisis de necesidad detallado, enfocado en identificar los principales cuellos de botella en la comunicación y el flujo de trabajo. Este análisis permitió visualizar claramente las áreas donde existían fricciones y oportunidades de optimización.

Soluciones personalizadas

Con base en los hallazgos, se diseñaron soluciones específicas y personalizadas, orientadas a la automatización inteligente de procesos mediante el uso de IA Generativa. El objetivo fue simplificar la gestión de la información, mejorar la comunicación y permitir una redistribución estratégica del talento humano hacia tareas de mayor valor.

Plan de implementación

Actualmente, la compañía se encuentra en la fase de implementación, ejecutando un plan estructurado que involucra tanto a los departamentos clave de Compliance y Comunicaciones. El proyecto se encuentra en fase inicial para luego avanzar hacia la etapa de desarrollar soluciones y luego la etapa de pruebas y auditoría interna, donde se evaluará el desempeño y se realizarán los ajustes necesarios antes de su adopción plena.

Consideraciones éticas

Durante el proceso, también se contemplaron estrategias para gestionar los posibles efectos en la fuerza laboral, priorizando l...

Leer más...

Caso de Estudio: Cómo una agencia de publicidad

Contexto

Una agencia de publicidad enfrentaba el reto de optimizar la creación y ejecución de campañas digitales para múltiples marcas en plataformas como Meta y Google. Tradicionalmente, este proceso implicaba un alto consumo de tiempo y recursos, dada la necesidad de análisis de mercado, segmentación de audiencias y redacción estratégica adaptada a cada nivel del embudo de ventas y según la variación de los perfiles del consumidor.

Análisis de necesidad

A través de un análisis de necesidad detallado, se identificaron los principales puntos críticos: la extensa inversión de tiempo en la creación de copys, la limitación en la diversidad de anuncios para pruebas A/B y la necesidad de incrementar la eficiencia sin sacrificar la calidad de las campañas, con en enfoque de maximizar el presupuesto del cliente.

Soluciones personalizadas

Con base en estos hallazgos, se diseñaron soluciones personalizadas, centradas en la implementación de una herramienta de IA Generativa zero-code adaptada al flujo de trabajo de la agencia. Se desarrollaron prompts específicos que permitieran generar rápidamente copys persuasivos, adaptados a cada etapa del embudo de conversión y a distintas audiencias.

Implementación y resultados

Tras ejecutar el plan de implementación, la agencia logró una reducción del 40% en el tiempo de producción de anuncios, obteniendo múltiples variaciones creativas en menos de una hora. Esta optimización no solo mejoró la productividad interna, sino que también elevó la calidad y coherencia de las campañas, permitiendo resultados más efectivos y económicos para los clientes.

Además, se reforzó la importancia de la supervisión humana estratégica, garantizando que...

Leer más...

La Inteligencia Artificial: abriendo caminos

Uncategorized

Hoy quiero que comencemos a entrar en el enorme mundo de la Inteligencia Artificial (IA), esa compañera digital y aliada que está revolucionando la forma en que interactuamos, trabajamos y, sí, hasta cómo soñamos. Pero, ¿es la IA algo pasajero o trending, o es la llave hacia un futuro más humano y conectado? Sigue leyendo para explicarte más...

Quiero preguntarte algo y necesito tu sinceridad: ¿Alguna vez has utilizado la IA?. Probablemente me dices que no, pero si usas Facebook, Netflix, Siri, Alexa, Google Translate, Roomba y muchas más herramientas tecnológicas, te tengo que confesar que SI, has utilizado la IA anteriormente.

La IA se ha integrado desde hace tiempo bajo un comando en particular o para una tarea en específica. Sin embargo, ahora la IA ha dado un nuevo giro (le puedo llamar la IA2.0 o IA3.0, no sé), pero lo que sí conozco es la nueva IA, llamada Inteligencia Artificial Generativa, que puede realizar múltiples tareas a la vez recibiendo diferentes comandos.

Creo firmemente que la IA no se trata solo de algoritmos y datos; es una herramienta para construir puentes, para acercarnos a nuestras audiencias de maneras más significativas y empáticas, para lograr maximizar nuestro tiempo, ser más productivos, y ser mejores en otras áreas.

Esto no es el futuro, es el presente, y de una forma u otra tendrás que comenzar a utilizarla, y estoy segura que sí, de la misma forma que dejaste de usar el beeper para ahora leerme a través de mi página web desde tu celular. Así que buenas noticias, eres adaptable a la tecnología, como lo ha sido la civilización desde comienzos de nuestra existencia.

 

Les abrazo tecnológicamente, 😃🤖

Mildred Ramírez

 

Leer más...

Mis comienzos como Social Media Manager

Todo comenzó en el año 2014, cuando tenia mi propio negocio llamado Sabores de Borinquen, una idea originada por la persona que más amaba en ese momento: mi papá. A causa de un cáncer de colon, su último año de vida solo podía consumir líquidos, frutas y vegetales. Para no dejarlo solo en el proceso, adapte mi estilo de vida junto con el y comencé a ver muchos resultados positivos en mi salud. Luego de 7 meses de su partida, decidí lanzarme a esa nueva aventura. 

Las ventas al principio no iban muy bien, con decirte que el primer mes solo vendí $19. Una vez una clienta me vio haciendo el proceso de uno de los Limbers y me dijo, ¿por qué no usas las redes sociales?, y yo rápido dije: ¡es cierto, esto es lo que debo documentar! Desde ese momento todo cambio para mi pequeño negocio.

Al cabo de 2 años llego una noticia inesperada a mi vida. Estaba embarazada de mi séptimo embarazo y mi doctor fue mi claro: tenia que tomar la decisión de continuar con mi vida normal o intentar tener ese bebe. Así que decidí por lo último, poniendo en venta mi frutera ya que no podía hacerme cargo.

Luego de tomar fuertes decisiones y ya con varios meses de embarazo, pensaba que quería hacer una vez diera a luz mi bebé. Pensaba a que me quería dedicar, que nuevo negocio podía crear, cómo podía poner en práctica toda mi experiencia. Así que fui por más. Estuve varios meses estudiando y me certifiqué en Facebook y Google. Cuando al fin pude dar a luz en junio del 2016, ya para agosto de ese año estaba promoviendo mi otro negocio. 

Comencé a contactar a muchas personas y ofrecer mis servicios de mercadeo en redes sociales y el servicio que más solicitaban era dar talleres a empresas para maneja...

Leer más...

5 errores que impiden optimizar tus campañas en Facebook e Instagram

Uncategorized

¿Notas que tus anuncios no tienen resultados, que no vendes como esperabas?,  ¿Por qué unos logran vender y otros no? Todo depende de infinitas variables que tienes que identificar y comenzar a adiestrarte en este tema. La mayoría de las personas que llegan a mí con estas frustraciones son emprendedores con tiendas online o academias de cursos, y entiendo su frustración por completo, como siempre menciono, NO hay fórmula exacta para garantizar resultados óptimos en campañas de publicidad, pero si hay un camino sabio que se puede recorrer.

Primero debo dejarte saber que los resultados van de la mano con la ESTRATEGIA que desarrollas, tanto para contenido orgánico como pagado, la cantidad de presupuesto estimado, el tipo de industria/ negocio que manejes y sobre todo, las ganas que le eches.
 
A continuación te menciono 5 (de cientos de errores) que cometen hoy en día:
  1. Generalizas tus clientes- hace un tiempo hable en mis redes sobre cómo crear el avatar de tu cliente ideal, pues tienes que estar seguro que tu avatar sea específico para cada producto, servicio, o línea de negocio que tengas. Puedes tener más de un "buyer persona" pero ¿te estás dirigiendo a todos por igual? Jum, gran interrogante.
  2. No creas contenido orgánico RELATIVO a lo que estás promocionando- (recalcando algo que acabo de mencionar arriba). Por un lado ven un anuncio promocionando algo, pero en tus perfiles no hablas absolutamente NADA de lo que promocionas. ¿Raro eso verdad?

  3. Creas conjuntos de anuncios con segmentación diferente, pero lo lanzas sumiltáneamente. Esto crea un superpuesto o mejor conocido como "overlapping", que al no conocer cómo funciona el algorítmo pagado de Facebook, a

    ...
Leer más...

Las 4E's del nuevo marketing

Como sabemos todo evoluciona y el marketing no se ha quedado atrás. Todos conocemos el marketing mix y las famosas 4P’s que muchos estudiamos hace tiempo y que el internet ha venido a romper con estas reglas.

Y para resumen esas 4P que son Producto, Precio, Plaza y Promoción sí son importantes pero no es lo primordial. Tenemos que desarrollarlo, porque claro está, es parte del desarrollo del negocio, pero, si no ejecutas eficazmente las 4E’s, de nada vale el producto, de nada vale el precio, de nada vale como lo distribuyas ni la promoción que le des.

HOY EN DIA NO SE TRATA DE PROMOVER EL PRODUCTO, NI DESTACAR EL PRECIO. SE TRATA DE CREAR LA HISTORIA, DE NARRAR EL VALOR DEL PRODUCTO SIN DESTACAR EL PRECIO.

¿Preferimos comprar libros en librerías o por Amazon?

Por Amazon, claro está. Razón por la cual muchas librerías han cerrados sus tiendas, porque a pesar que es mediante internet, la tecnología nos brinda más herramientas que impulsan la compra. En Amazon puedo hacer la búsqueda de manera rápida, leo las recomendaciones de otras personas, puede escribirle al autor, puedo descargar versión gratuita y leer en Kindle, y crean una experiencia que en librerías tradicionales era imposible.

Si te encuentras desarrollando tu negocio o deseas darle un giro, tienes que desarrollar estas nuevas 4E’s del nuevo marketing mix:

Experiencia

Del producto per se, ahora queremos la experiencia que nos brindará ese producto. Nos movemos por experiencias, por deseos, por emociones.

  • No vas a vender un accesorio, vas a vender cómo se ve ese accesorio y cuán sexy y elegante te puedes ver.
  • No vas a vender jabones, vas a vender la experiencia sensorial de su aroma identificando patro
  • ...
Leer más...

Empresas Abejas

Hace poco, leyendo un libro de Steven Johnson, "Emergence", hice un alto y comencé a reflexionar sobre cómo los humanos podemos de cierta forma parecernos a las abejas. 

Es impresionante conocer como las abejas colaboran entre ellas para mantener un bien común con un equilibrio perfecto en su organización. Cada una es líder, organizadas, estructuradas, enfocadas, y saben lo que tiene que hacer. Tiene como un "timing" perfecto de todo. Hasta la abeja Reina, ella sabe cuando poner sus huevos para ir sustituyendo las abejas obreras maduras que van falleciendo o cuando les toca rotar sus labores. Ellas están diseñadas genéticamente para desempeñar sus roles como: limpiar, cuidar larvas, construir las celdas, cuidar la reina, almacenar miel, recolectar alimento, polinizar, proteger el nido, alimentar a los zánganos (abejas machos), entre otras funciones. 

Desde que la abeja nace, ellas saben lo que tienen que hacer en 4 fases. Primero, ellas deben limpiar su celda- trabajan en limpiar las celdas de donde salieron. Segunda fase, la abeja nodriza (3 semanas después) les toca alimentar a los más jóvenes. Fase 3, las abejas obreras les toca construir el panel, almacenar comida y proteger el panel y cuando la abejas obreras son maduras- etapa más peligrosa donde salen a recolectar alimento, buscan el polen y después de alrededor 50 días, mueren.

¿Por qué los humanos no podemos ser iguales en las empresas? ¿No sería ideal que los humanos seamos iguales?. ¿Por qué si somos más intelectuales no podemos llegar a trabajar de manera colectiva? Porque Dios nos dió un cerebro mucho más grande de poder aprender de todo en conjunto con emociones que nos hacen sentir. Las abejas para nada ...

Leer más...
Close

50% Completado

Completa la información

Suscríbete para recibir noticas de eventos, charlas e información para tu negocio o emprendimiento.