Todo comenzó en el año 2014, cuando tenia mi propio negocio llamado Sabores de Borinquen, una idea originada por la persona que más amaba en ese momento: mi papá. A causa de un cáncer de colon, su último año de vida solo podía consumir líquidos, frutas y vegetales. Para no dejarlo solo en el proceso, adapte mi estilo de vida junto con el y comencé a ver muchos resultados positivos en mi salud. Luego de 7 meses de su partida, decidí lanzarme a esa nueva aventura.
Las ventas al principio no iban muy bien, con decirte que el primer mes solo vendí $19. Una vez una clienta me vio haciendo el proceso de uno de los Limbers y me dijo, ¿por qué no usas las redes sociales?, y yo rápido dije: ¡es cierto, esto es lo que debo documentar! Desde ese momento todo cambio para mi pequeño negocio.
Al cabo de 2 años llego una noticia inesperada a mi vida. Estaba embarazada de mi séptimo embarazo y mi doctor fue mi claro: tenia que tomar la decisión de continuar con mi vida normal o intentar tener ese bebe. Así que decidí por lo último, poniendo en venta mi frutera ya que no podía hacerme cargo.
Luego de tomar fuertes decisiones y ya con varios meses de embarazo, pensaba que quería hacer una vez diera a luz mi bebé. Pensaba a que me quería dedicar, que nuevo negocio podía crear, cómo podía poner en práctica toda mi experiencia. Así que fui por más. Estuve varios meses estudiando y me certifiqué en Facebook y Google. Cuando al fin pude dar a...
¿Notas que tus anuncios no tienen resultados, que no vendes como esperabas?, ¿Por qué unos logran vender y otros no? Todo depende de infinitas variables que tienes que identificar y comenzar a adiestrarte en este tema. La mayoría de las personas que llegan a mí con estas frustraciones son emprendedores con tiendas online o academias de cursos, y entiendo su frustración por completo, como siempre menciono, NO hay fórmula exacta para garantizar resultados óptimos en campañas de publicidad, pero si hay un camino sabio que se puede recorrer.
No creas contenido orgánico RELATIVO a lo que estás promocionando- (recalcando algo que acabo de mencionar arriba). Por un lado ven un anuncio promocionando algo, pero en tus perfiles no hablas absolutamente NADA de lo que promocionas. ¿Raro eso verdad?
Creas conjuntos de anuncios con segmentación...
Como sabemos todo evoluciona y el marketing no se ha quedado atrás. Todos conocemos el marketing mix y las famosas 4P’s que muchos estudiamos hace tiempo y que el internet ha venido a romper con estas reglas.
Y para resumen esas 4P que son Producto, Precio, Plaza y Promoción sí son importantes pero no es lo primordial. Tenemos que desarrollarlo, porque claro está, es parte del desarrollo del negocio, pero, si no ejecutas eficazmente las 4E’s, de nada vale el producto, de nada vale el precio, de nada vale como lo distribuyas ni la promoción que le des.
HOY EN DIA NO SE TRATA DE PROMOVER EL PRODUCTO, NI DESTACAR EL PRECIO. SE TRATA DE CREAR LA HISTORIA, DE NARRAR EL VALOR DEL PRODUCTO SIN DESTACAR EL PRECIO.
¿Preferimos comprar libros en librerías o por Amazon?
Por Amazon, claro está. Razón por la cual muchas librerías han cerrados sus tiendas, porque a pesar que es mediante internet, la tecnología nos brinda más herramientas que impulsan la compra. En Amazon puedo hacer la búsqueda de manera rápida, leo las recomendaciones de otras personas, puede escribirle al autor, puedo descargar versión gratuita y leer en Kindle, y crean una experiencia que en librerías tradicionales era imposible.
Si te encuentras desarrollando tu negocio o deseas darle un giro, tienes que desarrollar estas nuevas 4E’s del nuevo marketing mix:
Experiencia
Del producto per se, ahora queremos la experiencia que nos brindará ese producto. Nos movemos por experiencias, por deseos, por emociones.
Hace poco, leyendo un libro de Steven Johnson, "Emergence", hice un alto y comencé a reflexionar sobre cómo los humanos podemos de cierta forma parecernos a las abejas.
Es impresionante conocer como las abejas colaboran entre ellas para mantener un bien común con un equilibrio perfecto en su organización. Cada una es líder, organizadas, estructuradas, enfocadas, y saben lo que tiene que hacer. Tiene como un "timing" perfecto de todo. Hasta la abeja Reina, ella sabe cuando poner sus huevos para ir sustituyendo las abejas obreras maduras que van falleciendo o cuando les toca rotar sus labores. Ellas están diseñadas genéticamente para desempeñar sus roles como: limpiar, cuidar larvas, construir las celdas, cuidar la reina, almacenar miel, recolectar alimento, polinizar, proteger el nido, alimentar a los zánganos (abejas machos), entre otras funciones.
Desde que la abeja nace, ellas saben lo que tienen que hacer en 4 fases. Primero, ellas deben limpiar su celda- trabajan en limpiar las celdas de donde salieron. Segunda fase, la abeja nodriza (3 semanas después) les toca alimentar a los más jóvenes. Fase 3, las abejas obreras les toca construir el panel, almacenar comida y proteger el panel y cuando la abejas obreras son maduras- etapa más peligrosa donde salen a recolectar alimento, buscan el polen y después de alrededor 50 días, mueren.
¿Por qué los humanos no podemos ser iguales en las empresas? ¿No sería ideal que los humanos seamos iguales?. ¿Por qué...
50% Completado
Suscríbete para recibir noticas de eventos, charlas e información para tu negocio o emprendimiento.