Nuestro Blog

Contenido sobre negocios, marketing y tecnologías

Caso de estudio: IA Generativa transforma la eficiencia en la administración de la salud

Contexto

Un administrador de grupos médicos en Puerto Rico enfrentaba retos significativos en la gestión de la comunicación interna y la eficiencia operativa. La sobrecarga de información, la falta de procesos definidos y la dificultad para captar la atención de los profesionales de la salud impactaban directamente la calidad del servicio, las operaciones diarias, y sobre todo, las métricas que exigen las agencias federales reguladoras. e

Análisis de necesidad

Realicé un análisis de necesidad detallado, enfocado en identificar los principales cuellos de botella en la comunicación y el flujo de trabajo. Este análisis permitió visualizar claramente las áreas donde existían fricciones y oportunidades de optimización.

Soluciones personalizadas

Con base en los hallazgos, se diseñaron soluciones específicas y personalizadas, orientadas a la automatización inteligente de procesos mediante el uso de IA Generativa. El objetivo fue simplificar la gestión de la información, mejorar la comunicación y permitir una redistribución estratégica del talento humano hacia tareas de mayor valor.

Plan de implementación

Actualmente, la compañía se encuentra en la fase de implementación, ejecutando un plan estructurado que involucra tanto a los departamentos clave de Compliance y Comunicaciones. El proyecto se encuentra en fase inicial para luego avanzar hacia la etapa de desarrollar soluciones y luego la etapa de pruebas y auditoría interna, donde se evaluará el desempeño y se realizarán los ajustes necesarios antes de su adopción plena.

Consideraciones éticas

Durante el proceso, también se contemplaron estrategias para gestionar los posibles efectos en la fuerza laboral, priorizando l...

Leer más...

Las 4E's del nuevo marketing

Como sabemos todo evoluciona y el marketing no se ha quedado atrás. Todos conocemos el marketing mix y las famosas 4P’s que muchos estudiamos hace tiempo y que el internet ha venido a romper con estas reglas.

Y para resumen esas 4P que son Producto, Precio, Plaza y Promoción sí son importantes pero no es lo primordial. Tenemos que desarrollarlo, porque claro está, es parte del desarrollo del negocio, pero, si no ejecutas eficazmente las 4E’s, de nada vale el producto, de nada vale el precio, de nada vale como lo distribuyas ni la promoción que le des.

HOY EN DIA NO SE TRATA DE PROMOVER EL PRODUCTO, NI DESTACAR EL PRECIO. SE TRATA DE CREAR LA HISTORIA, DE NARRAR EL VALOR DEL PRODUCTO SIN DESTACAR EL PRECIO.

¿Preferimos comprar libros en librerías o por Amazon?

Por Amazon, claro está. Razón por la cual muchas librerías han cerrados sus tiendas, porque a pesar que es mediante internet, la tecnología nos brinda más herramientas que impulsan la compra. En Amazon puedo hacer la búsqueda de manera rápida, leo las recomendaciones de otras personas, puede escribirle al autor, puedo descargar versión gratuita y leer en Kindle, y crean una experiencia que en librerías tradicionales era imposible.

Si te encuentras desarrollando tu negocio o deseas darle un giro, tienes que desarrollar estas nuevas 4E’s del nuevo marketing mix:

Experiencia

Del producto per se, ahora queremos la experiencia que nos brindará ese producto. Nos movemos por experiencias, por deseos, por emociones.

  • No vas a vender un accesorio, vas a vender cómo se ve ese accesorio y cuán sexy y elegante te puedes ver.
  • No vas a vender jabones, vas a vender la experiencia sensorial de su aroma identificando patro
  • ...
Leer más...

Empresas Abejas

Hace poco, leyendo un libro de Steven Johnson, "Emergence", hice un alto y comencé a reflexionar sobre cómo los humanos podemos de cierta forma parecernos a las abejas. 

Es impresionante conocer como las abejas colaboran entre ellas para mantener un bien común con un equilibrio perfecto en su organización. Cada una es líder, organizadas, estructuradas, enfocadas, y saben lo que tiene que hacer. Tiene como un "timing" perfecto de todo. Hasta la abeja Reina, ella sabe cuando poner sus huevos para ir sustituyendo las abejas obreras maduras que van falleciendo o cuando les toca rotar sus labores. Ellas están diseñadas genéticamente para desempeñar sus roles como: limpiar, cuidar larvas, construir las celdas, cuidar la reina, almacenar miel, recolectar alimento, polinizar, proteger el nido, alimentar a los zánganos (abejas machos), entre otras funciones. 

Desde que la abeja nace, ellas saben lo que tienen que hacer en 4 fases. Primero, ellas deben limpiar su celda- trabajan en limpiar las celdas de donde salieron. Segunda fase, la abeja nodriza (3 semanas después) les toca alimentar a los más jóvenes. Fase 3, las abejas obreras les toca construir el panel, almacenar comida y proteger el panel y cuando la abejas obreras son maduras- etapa más peligrosa donde salen a recolectar alimento, buscan el polen y después de alrededor 50 días, mueren.

¿Por qué los humanos no podemos ser iguales en las empresas? ¿No sería ideal que los humanos seamos iguales?. ¿Por qué si somos más intelectuales no podemos llegar a trabajar de manera colectiva? Porque Dios nos dió un cerebro mucho más grande de poder aprender de todo en conjunto con emociones que nos hacen sentir. Las abejas para nada ...

Leer más...
Close

50% Completado

Completa la información

Suscríbete para recibir noticas de eventos, charlas e información para tu negocio o emprendimiento.